En Calabozo: Realizan conversatorio "Campaña Libertadora de Nueva Granada 1819"

*** Desde el Salón de Sesiones del Palacio Municipal***

(Guárico 20-08-2019 Prensa Concejo Municipal) Con motivo de haberse conmemorado el Bicentenario de la Batalla de Boyacá, hecho que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada en 1819, realizada por el Libertador y soldados venezolanos, en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal en Calabozo, se llevó a cabo un conversatorio para rememorar esta importante gesta que se libró durante la guerra de independencia de la actual Colombia.

La actividad estuvo encabezada por el Coronel Emilio Arévalo, quien es Licenciado en Letras, historiador, escritor y conferencista.

En presencia de concejales y concejalas, representantes de la Asociación de Cronistas del Estado Guárico, cronistas comunales, representantes de instituciones universitarias, estudiantes y poder popular, el Coronel Arévalo detalló los momentos esenciales que fueron la piedra angular de la independencia del norte de Suramérica.

El coronel Emilio Arévalo destacó la importancia de la Campaña Libertadora de Nueva Granada en la conciencia histórica de los pueblos "esta permitió la consolidación de la patria venezolana, fuera de nuestras fronteras, por la hermandad de estos países Colombia y Venezuela, por cuanto hubieron soldados combatientes venezolanos y neogranadinos en la lucha por conquistar la independencia de ambas naciones".

Posterior a la intervención del coronel Arévalo, el folklore se hizo presente durante la actividad, en la voz de Robert Rodríguez "El Gaguito de Oro", participante que obtuvo recientemente el 1er Lugar de la categoría infantil masculino, en Talento de Corazón.

La actividad culmino con la entrega de tres documentos que reflejan el respaldo por parte de la coordinación municipal de la Universidad Bolivariana de Venezuela, coordinación de extensión de estudios de la Universidad Politécnica de Los Llanos Juana Ramírez y del Centro Internacional Miranda, hacia el Coronel Emilio Arévalo quien se postulará ante el Centro Nacional de Historia por su destacada trayectoria intelectual e investigadora, para ser merecedor del galardón como Premio Nacional de Historia 2019. (FIN/LV)